NO. 02 | FEB. 24, 2020

Screen Shot 2020-05-05 at 11.08.53 PM.png

Análisis de inteligencia.

El ‘teorema de Thomas’ sugiere que, si una persona define una situación como real, esta será real en sus consecuencias. En otras palabras, las personas responden a interpretaciones subjetivas sobre una situación, aunque esa interpretación sea incorrecta en forma factual. Si tomamos esa premisa como cierta, entonces manufacturar una realidad a través de la manipulación, es una vulnerabilidad con consecuencias que deben ser estudiadas y entendidas por corporaciones e industrias. Según un estudio realizado por RAND Corporation para el 2025 produciremos alrededor de 463 exabytes de información, algo equivalente a 212 millones de DVDs. Programas de Inteligencia Artificial pueden combinar esa data con búsquedas de Google, Twitter, Facebook, Netflix y Amazon por ejemplo, para analizar hábitos y generar tendencias o patrones de conducta de un determinado objetivo. De igual forma, ‘Big Data’ nos ayudará a identificar qué individuos son parecidos y qué elementos similares son de importancia a la hora de manipular emociones sobre una determinada audiencia.

Samantha Villavicencio

Originally from Caracas, Venezuela, Samantha is an award-winning Creative Director based in Cabo, LA & Miami. Founder of themindful.studio.

http://www.samanthavillavicencio.com
Previous
Previous

NO. 03 | MAR. 20, 2020

Next
Next

NO. 01 | ENE. 20, 2020